Cucaita es un municipio fundado el 12 de agosto de 1556 y localizado en la provincia centro del departamento de Boyacá, su temperatura promedio es de 14.2 ºC. El nombre del municipio es de origen chibcha: CU semejanza; CA cercado, fortaleza o mansión regia del soberano; I sombra, y TA labranza, en conjunto significa cercado del seminario.
Este municipio no es del todo turístico pero últimamente ha desarrollado una atracción turística debido a su infraestructura.
VÍAS DE COMUNICACIÓN
Terrestres
Existen dos vías:
1. Principal Tunja-Cucaita vía alterna puente Boyaca-Samacá
2.Principal Tunja-Cucaita-Villa de Leyva (Vía Nacional)
SÍMBOLOS DEL MUNICIPIO
Escudo

Bandera
Los lugares mas visitados y llamativos para las personas son, La Peña Parida, La Piedra del Sol, El museo Etnográfico, La Iglesia Doctrinera, La Capilla
del Santo Sepulcro, Monumento de Rafael Antonio Niño, entre otros.Ademas es el tercer municipio mas lindo a nivel departamentalLA PEÑA PARIDA

Cuenta la leyenda que cuando no se comercializaban los fósforos, la mujer debía madrugar, tomar un tiesto y dirigirse a una casa vecina con dos carbones apagados y pedir brasas encendidas para crear su propio fuego, una mañana una señora con un niño cargado a su espalda tuvo que ir a pedir fuego al despuntar el alba, por que en ese tiempo era nefasto augurio que el esposo no hubiera desayunado antes de salir el sol. Esta señora paso por la cuchilla de la peña, y cuando caminaba por el espinaso de aquella roca, apareció el candente sol sobre Piedra Gorda, y la pobre mujer con el tiesto de candela en la mano y el niño en su espalda quedo petrificada.
PIEDRA DEL SOL


La Piedra del sol es una inmensa roca de aproximadamente 20 metros de volumen en la cual los indígenas sacrificaban a sus victimas para adorar al sol. Aquel lugar era una especie de tabernáculo para adorar al astro rey. En la superficie hay unos huecos grandes en los cuales se dice que se recogía el agua y la lluvia; en su costado se pueden apreciar algunos indescifrables jeroglíficos. La tierra dnde esta apoyada es arenosa como si allí hubieran enterrado algunos humanos. Esta piedra se desprendio de la peña y mato a varios de sus primitivos moradores. Cuentan que la peña no se derrumbo por que su dios la detuvo impidiendo seguir castigando a los desobedientes indios; dicen que esa es la mano que se observa pintada con titas indelebles de composición desconocida.
MUSEO ETNOGRÁFICO
El museo fue o el 11 de marzo de 2014 con el fin de presentar a la comunidad cucaitence la redistribución de las nuevas piezas que se encuentran allí tanto de los primeros habitantes como las herramientas usadas por nuestros antepasados para su labor agricultora, al igual que los trofeos recibidos por nuestro séxtuple campeón de la vuelta a Colombia en 1970 y el clásico RCN en el mismo año, el ciclista, Rafael Antonio Niño (nacido el 11 de diciembre de 1949, en Cucaita- Boyacá). En este museo tambien podemos observar las armas usadas anteriormente, la moneda usada anteriormente, fotografías de la antigua infraestructura y de las primeras generaciones que habitaron el municipio.
LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CUCAITA (DOCTRINERA)

El templo fue construido en el siglo XVII, es un lugar muy hermoso ya que en el se realizan diversas ceremonias religiosas como la fiesta de su patrona "SANTA LUCIA", la Virgen del Carmen, Los Reyes Magos y El Divino Niño, entre otras. Ademas es considerada como una de las iglesias mas antiguas, atrae a los turistas, tanto por su infraestructura como por sus devociones a la Santa Lucia, patrona de la visión.

LA CAPILLA DEL SANTO SEPULCRO

La idea de su construcción nació en el 2001 del grupo de Nazarenos y de los Apóstoles de la Semana Santa, apoyados por el párroco y el alcalde. La puerta esta hecha de partes de ladrillo y con un marco de hierro, pared de piedra, en el techo se encuentran unas lamparas, el piso esta hecho de piedra.El sepulcro esta adornado con plantas naturales, tiene un buen alumbrado, se encuentra ubicado bajo la peña parida esta cercado con maya.En su interior, al fondo podemos observar una cascada adornada con luces.
En el sepulcro se celebran cada catorce de cada mes la misa en honor al señor de Buga a la cual asisten muchas personas.Este lugar es muy visitado en los días de semana santa y es adornada con variedad de flores naturales.
LAS TIC'S EN EL MUNICIPIO DE CUCAITA
Estas están representadas por medio del Vive Digital, el uso de los medios de comunicación e información, el aprovechamiento de las redes sociales para publicar y enviar información productiva e importante sobre el municipio, como medios de informar a la comunidad, para la reducción del analfabetismo, para evolucionar en el sistema educativo y comercial y para mejorar en gran parte el acceso de las personas a paginas web del municipio para enterarcen de todo lo que sucede en este
Vamos progresando, por lo menos los artículos no muestran los link para editar, lo cual indica que nos aventuramos a redactar, presenta información de interés, pero recuerde que se deben citar las fuentes, así damos crédito a quienes trabajan y respetamos derechos de autor.
ResponderEliminar